Información útil para sustituir la sal por hierbas aromáticas y especias, así como recetas, y hábitos alimentarios saludables que ayudan a la prevención de afecciones frecuentes (hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer, infarto cardíaco y obesidad). Propuesta del Dr. Alberto Quirantes, reconocido endocrinólogo cubano, que además trata temas sobre cómo dejar de fumar, cómo vencer el estrés y más.
Requisitos técnicos:
Instalar la aplicación (APK) en un dispositivo con sistema operativo Android.
Si durante el proceso de instalación presenta alguna irregularidad, sugerimos contactar por WhatsApp con el Centro de Atención al Cliente a través del número: (+53) 52877628, o por medio del correo: atencionaclientes@todoenlibros.com
La pertinencia de considerar el perfil de los negociadores comerciales cubanos y la evaluación de su eficiencia técnica para la optimización de la gestión comercial cubana es innegable, cuando se requiere un incremento eficiente de las negociaciones comerciales de Cuba con el exterior. Especialistas en comercio internacional entienden que el primer eslabón de una negociación exitosa depende de la valoración sobre las relaciones entre los perfiles de los negociadores y de sus respectivas culturas, para tener en cuenta tanto sus diferencias como sus puntos en común. ¿Y cómo negociar eficientemente si antes no se reconoce las capacidades y alcances de nuestros propios negociadores? Para ello, en el presente libro se propone un enfoque integrador que evalúe, junto al grado de conocimiento y nivel de información de cada negociador, su personalidad y su modo de interactuar con el ambiente. De la instrumentación teórica desarrollada por las autoras, cuyo eje es el «Análisis Envolvente de Datos», resulta una serie de encuestas para negociadores y sus evaluadores que permite aplicaciones y diagnósticos ágiles.
Este material, documentado con fondos del Archivo Nacional de la República de Cuba y el patrocinio de la UNESCO, constituye una valiosa reseña histórica del comercio de esclavos en la isla desde el siglo XVI hasta el XIX. Incluye una muestra de 500 expedientes del nefasto comercio, documentos inéditos tales como testamentos, cartas de dote, contratos de compraventa, entre otros.
Si durante el proceso de instalación presenta alguna irregularidad, sugerimos contactar por WhatsApp con el Centro de Atención al Cliente a través del número: (+53) 52877628, o por medio del correo: atencionaclientes@superfacil.cu
Este volumen reúne un conjunto de textos publicados en la última década acerca del bloqueo estadounidense a Cuba en la esfera de las comunicaciones. Aparecen aquí testimonios sobre las transmisiones ilegales a Cuba para fomentar la subversión en la Isla y las sanciones impuestas a empresas extranjeras que comercializan con nuestro país. Se muestra también cuánto se ha avanzado en el ámbito de la digitalización con el propósito de incrementar el acceso de los cubanos a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Unas palabras de más: Interesante historia de dos jóvenes que visitan al médico del pueblo, pero lo encuentran cementando un hueco de las mismas dimensiones humanas por lo que suponen que ha ocurrido un hecho extraño.
El placer de la intimidad: Un hombre que se muda a un pequeño y apartado pueblo donde no tardarán en suscitarse rumores sobre su extraño comportamiento familiar, lo que despierta la curiosidad de los pobladores del lugar.
Venturas y aventuras de un geólogo es una multimedia en la que aparecen los vikingos, el comercio del jade por los aborígenes y una mina de chapapote, la inaudita pesca de gambusinos y asombrosas aventuras en otras latitudes tras los misterios del ámbar y galaxias remotas. Los amantes de la exploración de lo desconocido la disfrutarán, pues se viven experiencias reales, peligrosas, sorprendentes y divertidas. Las historias se presentan con imágenes animadas y reales que enriquecen la experiencia visual del usuario.
La primera vedette Rosita Fornés vuelve al escenario en una función única con este espectáculo, que combina los mundos de la canción y de la moda, pues parte del glamour y la elegancia del vestir que siempre la han caracterizado, al presentar una veintena de vestidos concebidos para sus actuaciones por afamados diseñadores cubanos y extranjeros. Una entrevista sobre la moda y el primer video clip de Rosita lo complementan.
Historia basada en hechos reales que revela los conflictos y las barreras que imponen la incomunicación entre hijos y padres. Amanda, una joven adolescente, no puede hablar abiertamente con sus padres, se siente rechazada por sus compañeros de clase, y pide ayuda a una amiga. Sin conocer el peligro en que se envuelve su vida, es seducida por un joven que la contagia con el virus VIH/SIDA.