Nuevitas, Camagüey, 23 de marzo de 1952.
Primer bailarín, profesor, coreógrafo, antropólogo e historiador de la danza, asesor danzario y teatral. Máster en Ciencias del Arte, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Consejo Internacional de la Danza. Ha dedicado parte de su vida a impartir conferencias y a la coreografía en el Movimiento de Artistas Aficionados. Funda y oficializa en 1998 la Compañía Regional de Ecodanza del Estado Lara Venezuela. Director de la cátedra de Antropología de la Danza Ramiro Guerra. Merecedor de la Distinción por la Cultura Nacional y la Raúl Gómez García. Ostenta la Condición de Hijo Ilustre de la Ciudad de Nuevitas, Camagüey. Ha recibido los reconocimientos por su aporte significativo al desarrollo artístico de la Compañía Teatro de la Danza del Caribe, de Santiago de Cuba, y por sus meritorias contribuciones al Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial Color Cubano. Tiene publicados Ramiro Guerra y la danza en Cuba (1993), Danza moderna en Cuba. La cargada como una forma más del movimiento (1998), La danza contemporánea cubana y su estética (2005), Danza contemporánea cubana (multimedia, 2005), Dramaturgia de la danza en Cuba. Estudio antropológico (2010), Escuela Cubana de Danza Moderna (2012), Música y Danza Moderna en Cuba. Proceso de retroalimentación y consolidación cultural (2017), Ramiro Guerra dialoga con la danza cubana (digital, 2019 y audiolibro, 2022).